Tema de la temporada: "Me creo el putas".

He querido usar este espacio para hablar un poco sobre las características particulares de mi esquizofrenia, usualmente me refiero a las cosas de una forma muy desinteresada y por eso se arman un montón de conflictos externos que reclaman mi atención ubicándome en miles de situaciones absurdas a las que no tengo obligación alguna de responder pero aun así se sigue "adivinando" una respuesta mía para esa contra parte que casi nunca me dice las cosas de forma directa y que casi siempre es motivo de mis escritos. (por el hecho de escribirlo así ya se supone que he asumido un rol en lo que percibo como sociedad, pero puede ser solo alucinaciones auditivas - siempre se me sugiere que lo tome todo como voces imaginarias-).

El tema de la semana que ha elegido mi publico invisible es "me creo el putas", son palabras que han puesto en mi nombre. Una constante es que las voces siempre quieren y buscan un motivo por el cual abatirme, siempre me han dado a entender que me quieren ver derrumbado y rendido a lo que sea que vociferan, todo el día, a todo momento se espera una mala cara y si les doy mucha importancia se me vera con una mala cara, por que siempre soy el chiste del cual esperan únicamente fracasos; ellos ríen y mi rol debe ser el de sufrir, pero en ocaciones como esta donde el tema no es mas que una idiotez debería reírme de todos esos malos chistes en los cuales se pretende encuadrar mi vida. Son situaciones ridículas en las que se supone que debo cumplir su rol, esta vez "me creo el putas" por que así mismo se ríen de mi, pero esta mal si yo rió, si miro al cielo, arriba, abajo, la otra cuadra, en fin. Lo añaden a que me creo el "punko" pero a mi no me importa, sobretodo si eso significa que no puedo escuchar rock, salsa, jazz, metal, funk, rap, musica clasica. Tampoco la apariencia, por cultura se supone que si se usan pantalones entubados se es esto, lo mismo si es ropa negra, en mi opinión y la relevancia que les doy es nula, igualmente son apariencias y lo que respeto y valoro en una persona es mas quien es; que como se ve. Así tuviera algún conflicto  con alguna comunidad en particular seria mas por cuenta de ellos que mía, pero siempre son voces que me rodean y no puedo ver. 

Se me muestra una actitud agresiva si no actuó a como se espera de mi, por ejemplo esta mal que me ria de las bobadas que escucho sabiendo que son solo habladurías y chismes, por que se supone que mi rol es ser siempre el chiste que desprecian y fracasa, todo son ganadores o perdedores, y se olvida que muchas veces ni hay necesidad de competir, debería responderles de alguna manera, y seguramente se creara así el tema de la siguiente semana, sin que se haya comprendido por que dije esto o aquello, tal vez lo haga y me podría seguir riendo cada vez mas, de ser así con el tiempo seré el "recontrareputas"por reírme de sus desaciertos a la vez que se tornan mas agresivas las voces, de todas formas se ha reconocido de alguna manera que no soy lo que se espera de mi, por eso mismo recibo la reacción que recibo ahora mismo y vale la redundancia.

Como tal entiendo que todo es transitorio, por eso lo básico en la vida es lo que debe siempre importar, hoy esto, ayer esto; que sera de mi si doy mi atención a lo que sea mañana? Esta claro que lo que escucho quiere ser y siempre se ha manifestado como mi enemigo. Habrán días de felicidad, tristeza, etc, etc, todos los construyo yo no ese personaje a quien no le importo, si se consideran enemigos por el hecho de llevar mi vida y luchar por lo que quiero, que así sea, yo no les prohíbo reír, que no se me prohíba reír. Y que no se tome por hecho que al reír lo hago por que quiera ser la contra parte perfecta para el publico invisible, ayer pude estar muerto, y todo lo que sé es que estoy vivo y quiero hacer muchas cosas para aprovechar mi vida, podría prever que por ejemplo que se me recalque algún hecho ficticio o realmente incomprendido para así convertir esto en un juego de quien tiene la razón, me dedicare a aprovechar el tiempo para poder hacer todo lo que quiero, que es mucho y tal vez la vida no alcance, cuando toca toca.

 

 

Loading...
Loading...